Actualmente los recursos destinados a la producción
energética a través de materiales orgánicos como la biomasa están aumentando,
tanto en la conservación de los propios materiales, así como en todos los
procesos de preparación que se realizan para su tratamiento. España se ha
consolidado como uno de los países con mayor proyección en esta área, y que más
puede apostar por la comercialización y explotación de biomasa, dada su gran
extensión de terreno y recursos forestales disponibles. Pero para ello es
preciso contar con unos sistemas preparados y unos procesos de mecanización que
permitan poder gestionar la actividad a una escala mayor. ¿Cómo se prepara
realmente la biomasa?
Leer más
Cómo se producen los pellets
/0 Comentarios/en Combustibles limpios /por Combustibles AragónEl uso de los pellets está creciendo mucho en el mercado de la biomasa, en parte gracias a su eficiencia energética y a su gran facilidad de uso. Esta gran ventaja y versatilidad consigue que los pellets puedan ser usados tanto en ambientes domésticos como en actividades industriales.
Leer másSe presenta el sello IBC para garantizar la calidad en la instalación y mantenimiento de los sistemas de biomasa
/0 Comentarios/en Combustibles limpios /por Combustibles AragónSegún confirmó Avebiom (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa), el sello Instalador de Biomasa Certificado (IBC) es ya una realidad en el mercado español de la biomasa. Este sello IBC fue lanzado e impulsado por Avebiom y cuenta con la colaboración del Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) como entidad certificadora.
Leer másTodas las ventajas de las estufas programables para tu casa
/0 Comentarios/en Combustibles limpios /por Combustibles AragónUno de los aspectos diferenciales de un calefactor o estufa para una casa es la opción de poder regular y programar los estados y la temperatura en cualquier momento. Una evolución pensada en la comodidad y que hoy en día es posible disfrutar gracias a los últimos modelos de estufas programables a la venta.
Leer másViabilidad para la instalación de estufas de pellets en pisos y viviendas
/0 Comentarios/en Combustibles limpios /por Combustibles AragónExiste cierto desconcierto de personas que desconocen las opciones ventajosas de disponer de una instalación propia de una estufa para una vivienda unifamiliar o piso. Una opción muy recomendable, sobre todo para viviendas unifamiliares, adosadas o chalets. Esto se debe a que la instalación de la chimenea y la salida de humos resultan más sencillas, ya que permite poder utilizar directamente el tejado para ello.
Leer másCuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen
/0 Comentarios/en Combustibles limpios /por Combustibles AragónA menudo, una de las preguntas más habituales de todas aquellas personas que están pensando en instalarse una estufa o caldera es, ¿cuánto cuestan los pellets? O ¿de cuántos kg son los sacos? Cuestiones que vamos a resolver para determinar el peso y el precio medio de los sacos de pellets de madera para que puedas gestionar el gasto mensual de tu vivienda.
Leer másQué es la biomasa forestal
/0 Comentarios/en Combustibles limpios /por Combustibles AragónYa hemos definido en alguna ocasión lo que es la biomasa, y qué papel juega actualmente como fuente energética. Se trata de una de las fuentes de energía renovables con mayor crecimiento en la sociedad y economía actual, y que favorece la protección y el cuidado del medio ambiente dado su origen natural. En esta definición se engloban diferentes tipos de biomasa según su procedencia. En esta ocasión vamos a profundizar en qué es la biomasa forestal y por qué es tan ventajoso aprovecharse de estos recursos.
Leer másAsí se prepara la biomasa para la producción energética
/0 Comentarios/en Combustibles limpios /por Combustibles AragónActualmente los recursos destinados a la producción energética a través de materiales orgánicos como la biomasa están aumentando, tanto en la conservación de los propios materiales, así como en todos los procesos de preparación que se realizan para su tratamiento. España se ha consolidado como uno de los países con mayor proyección en esta área, y que más puede apostar por la comercialización y explotación de biomasa, dada su gran extensión de terreno y recursos forestales disponibles. Pero para ello es preciso contar con unos sistemas preparados y unos procesos de mecanización que permitan poder gestionar la actividad a una escala mayor. ¿Cómo se prepara realmente la biomasa?
Leer másCómo convertir los restos de fruta en energía
/0 Comentarios/en Combustibles limpios /por Combustibles AragónLa adaptación a los nuevos tiempos propicia un aprovechamiento mayor de los recursos generados a nuestro alrededor. Una concienciación por la utilización de elementos orgánicos que permitan poder hacer una gestión mucha más sostenible y eficaz, sobre todo, en todo lo relacionado con la generación de energía. Una apuesta por lo natural y el aprovechamiento que actualmente tiene un foco de interés en los restos de frutas y residuos agrícolas como fuentes de biomasa para crear energía.
Leer másLos combustibles de biomasa ayudan a generar empleo a su alrededor
/0 Comentarios/en Combustibles limpios /por Combustibles AragónYa hemos mencionado como actualmente se está poniendo el foco de atención en cómo se está gestionado el sector de la biomasa y recursos naturales y forestales. Tanto en esta gestión, como el uso y ventajas que se consiguen con su aplicación en viviendas particulares, residencias o cualquier centro. Todo un sector en el que participan empresas, fábricas, distribuidores y unos clientes finales que están empezando a dar mayor prioridad a este tipo de combustibles más ecológicos y económicos.
Leer másQué es la eficiencia energética y cómo se calcula
/2 Comentarios/en Combustibles limpios /por Combustibles AragónLa producción y gasto de energía es una consecuencia diaria y clave en el desarrollo actual de la sociedad. Y el uso de una energía eficiente, más sostenible y basada en recursos naturales debe ser uno de los principales objetivos a alcanzar, tanto por particulares, como por las empresas.
Leer más