Cómo mejorar la calidad del aire en casa
La calidad del aire siempre ha estado en el punto de mira. Es una de las métricas que más interesan para determinar el confort y garantía de bienestar de cualquier zona, o del mundo entero. Tan importante es la calidad del aire exterior, como la calidad del aire en casa. Para eso, existen ciertos aparatos y mecanismos, así como rutinas que permiten una mejora de esta calidad que tanto va a ir en beneficio del bienestar y la salud futura.
La situación actual que nos ha tocado vivir ha mejorado la calidad del aire del exterior. El confinamiento ha permitido poder reducir estos ratios y mejorar los condicionantes del aire habitualmente contaminados por ciertas actividades empresariales. Pero esto también ha provocado un dilema acerca de cómo estamos cuidando la respiración y la calidad del aire en casas particulares y unifamiliares.
Importancia de la calidad del aire
La calidad del aire, según expertos, incide directamente en problemas de salud que puedan surgir en el futuro. Ahí radica la gran importancia de concienciar y valorar sistemas que permitan hacer un filtrado correcto y distribución del aire por las habitaciones de la casa. Sobre todo en épocas de mayor frío o calor, temperaturas extremas que obligan a hacer uso de estufas, calderas, sistemas de calefacción o aires acondicionados.
Es de obligado cumplimiento apostar por sistemas que aseguren la calidad de aire que se respira dentro de las casas.
El aire, si no se controla, está repleto de partículas perjudiciales ya sea por el uso de sistemas, polvo, modelos de calefacción poco eficientes…
Medidas para mejorar el aire dentro de las casas
Son varias las acciones y decisiones que pueden determinarse para mejorar tanto el confort como la calidad de vida y aire de las habitaciones de una casa. Entre estas medidas están las siguientes:
Sistemas de calefacción con filtrado
Elegir sistemas que permitan un buen filtrado del aire, para que este sea de la máxima calidad posible y no contenga contaminantes.
Ventilación
Para no sobrecargar el ambiente, siempre es recomendable que durante parte del día se abran ventanas para crear corriente y que el aire puede renovarse.
Uso de purificadores
Otra de las opciones disponibles y rentable es hacer uso de artículos como los purificadores de aire como acompañamiento a otros sistemas calefactores como estufas de pellets o sistemas de calefacción por gas.
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - mayo 15, 2023
- Cuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen - mayo 13, 2023
- ¿Se pueden usar pellets con estufas de leña? - diciembre 23, 2022