La biomasa como energía para recuperar los medios rurales
España es uno de los países más ricos en cuanto a territorio forestal se refiere. Concretamente es el tercer país de Europa con mayor extensión. Esto sería una gran noticia si de verdad se sacara todo el potencial de dicho terreno, pero en verdad no es así. España es un país con gran abundancia de estos recursos orgánicos de biomasa, pero el uso de esta energía apenas alcanza un 2%, según el Balance Socioeconómico de las Biomasas en España que publicó la AFI (Analistas Financieros Internacionales). Por tanto, ¿qué se puede hacer al respecto?
La biomasa se ha consolidado como una alternativa eficaz y rentable para generar energía, algo que puede repercutir muy favorablemente en los núcleos rurales. Es una fuente de energía tradicional, y que permite sacar rentabilidad de los casi 30 millones de hectáreas forestales que dispone el territorio nacional. Un ejemplo claro con los millones de restos forestales que se acumulan, pudiendo ocasionar incendios, y que se podrían usar para otros fines. Al igual que los restos de huesos de aceitunas que se retiran en las cooperativas y que son uno de los carburantes predilectos por su poder calorífico.
Medidas para el crecimientos de los núcleos rurales
Son muchas las aplicaciones de esta biomasa en los pueblos. Tanto en medios urbanos, para la alimentación de estufas y calderas y abastecimiento de energía, como en refugios, localidades y pueblos de montaña. Es necesario concienciar del aprovechamiento del uso de este tipo de combustibles y las ventajas que supone su uso, tanto para la disminución de emisiones de CO2, así como por su rentabilidad y valor añadido para la posible generación de puestos de trabajo en estos medios rurales.
Una forma de dinamizar la economía e incentivar el empleo, para evitar la despoblación rural y conseguir que estas zonas mantengan su actividad. Una tendencia cada vez más creciente de gente que ve necesaria su salida del pueblo, o no le queda otra opción ya que las oportunidades escasean en estos escenarios.
Menos contaminación y más trabajo
Los medios rurales no tienen porque relegarse a ser una zona de paso. Sino que además deben tener la oportunidad de generar riqueza, y la biomasa es una gran oportunidad para ello. Cuanta más prioridad se le dé a estas fuentes de energías naturales y ecológicas, más personas podrán dedicarse a esta actividad y mantener un empleo con vistas a una sostenibilidad y desarrollo menos contaminante. La biomasa ofrece importantes posibilidades de empleo, en su mayoría al territorio rural.
- Cómo elegir el carbón vegetal adecuado - septiembre 28, 2023
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - julio 14, 2023
- Cuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen - mayo 13, 2023