La biomasa será protagonista en la calefacción del hogar
Con el paso de los años se está consolidando el uso de los combustibles de biomasa en Zaragoza como principales carburantes y modelos para los sistemas de calefacción y obtención de energía. La dinámica es creciente y el progreso de la biomasa sigue un curso de lo más favorable, aunque actualmente cuente con una serie de limitaciones que le impide asomarse como el modelo de calefacción por excelencia. Algo que resalta el propio presidente de AVEBIOM, Javier Díaz.
Javier Díaz, de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, se ha mostrado optimista ante la perspectiva y la evolución del sector de la biomasa. No obstante, ha querido destacar de nuevo que con la limitación actual de 6.500 horas semanales en las compañías generadores de electricidad con biomasa, es más difícil aspirar a satisfacer el 50% de la energía empleada en calefacción.
Crecimiento progresivo en la instalación de biomasas
El número de instalaciones de calderas de pellets y estufas va aumentando, y según fuentes de la asociación, ya se han superado las 250.000 en España. Algo que va acompañado también a un mayor consumo de sacos de pellets para estufas en Zaragoza y conglomerados, superando todas las expectativas posibles. España se mantiene dentro de la dinámica europea donde actualmente se registran más de 4,5 millones de estufas y calderas de biomasa. Hay que tener en cuenta que aproximadamente 3 de cada 4 aplicaciones de la biomasa se destina a la producción y generación de calor, sobre todo para entornos residenciales o en la industria.
La renovación debe pasar por la biomasa
Para ofrecer el salto definitivo a las energías renovables es necesario seguir apostando por estos biocombustibles. Los objetivos plasmados en la futura Ley de cambio climático y transición energética son claros: establecer un sistema de gestión y abastecimiento energético basado exclusivamente en fuentes renovables para el año 2050. Un logro que permitirá la reducción de la emisión de gases invernaderos, y el aprovechamiento de los recursos naturales.
El uso de los combustibles fósiles cada vez va perdiendo fuerza ante la inclusión de modelos naturales, incluso de mayor eficacia, y que están tomando un mayor protagonismo tanto en el sector industrial, como en la economía doméstica como es la biomasa.
- Cómo elegir el carbón vegetal adecuado - septiembre 28, 2023
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - julio 14, 2023
- Cuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen - mayo 13, 2023