Cómo ahorrar en la factura de la luz usando biomasa
Seguro que si preguntamos a cualquier persona: ¿quieres ahorrar en la factura de la luz? La respuesta al unísono es un contundente ‘sí’. Se trata de una de las principales preocupaciones para todos aquellos que disponen de una vivienda o negocio. Una factura de la luz que incrementa en los meses otoñales y en invierno por el uso continuado de sistemas de calefacción y de las propias calderas, en definitiva, mayor consumo energético. Algo que se traduce a un mayor desembolso en el caso del gas y la electricidad. Por eso vamos a profundizar en algunas maneras para ahorrar en la factura de la luz.
Cuáles son los sistemas más usados
En la mayoría de las provincias españolas todavía se utilizan sistemas de calefacción entre los que destacan las estufas de gas y los radiadores eléctricos. Un alivio para los días de más frío, pero un desajuste dentro de la economía doméstica y los bolsillos. De ahí que por contraposición a estas medidas, cada vez más caras, estén apareciendo y se estén afianzando ciertas alternativas, que además de ser más baratas con el tiempo, también favorecen a la conservación del medio ambiente.
Una de ellas son las placas solares. Unos paneles fotovoltaicos que pueden instalarse en la vivienda para autoabastecerse de la energía solar. Pese a que se pueden colocar estos paneles hoy en día, sí que es cierto que se trata de una inversión algo costosa y que todavía está sujeta a una serie de normas e impuestos para poder desarrollarla. No obstante, esta energía renovable está un paso más cerca de alternativas que son muy prácticas, incluso en los meses de invierno.
Usar biomasa para ahorrar en luz y disponer de energía más que suficiente
Dentro de las opciones que sí están siendo una solución rentable y por la que cada día apuestan más los propietarios de viviendas es la biomasa. Una fuente barata, que es considerada como una de las fuentes caloríficas más potentes, y que puedes usar ya mismo disponiendo de una estufa o caldera de biomasa. Con el uso de pellets (combustible de biomasa más recurrente) se puede acceder a la energía necesaria a un precio más razonable, pudiendo así rebajar la factura anual de la luz en cientos e incluso miles de euros en comparación con el gas o el petróleo.
El pellet también se ha consolidado como un combustible idóneo debido a su poca inflación frente a los combustibles fósiles que sí que varían al alza su valor de forma progresiva. Todo depende de lo dispuesto que estés a instalar una caldera de biomasa nueva para poder empezar a usar estas alternativas.
- Cómo elegir el carbón vegetal adecuado - septiembre 28, 2023
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - julio 14, 2023
- Cuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen - mayo 13, 2023