Cómo cambiar la válvula de seguridad en termos eléctricos
¿Qué es la válvula de seguridad del termo eléctrico?
Se trata de un elemento de seguridad que permite que el uso del termo eléctrico sea más seguro para todas las personas que lo usan. En termos de gas y eléctricos, la seguridad es esencial y hay que hacer lo posible por tener este aspecto bajo control. Para garantizar dicha seguridad, es preciso saber cómo funciona la válvula del termo.
Dicho aparato regula el termo de tal manera que evita un aumento de la presión en el interior, así como posibles fugas. No obstante, es posible que haya fallos y que surja la pregunta de por qué la caldera no calienta el agua. En algunos casos, la respuesta tiene que ver con la válvula. Es necesario comprobar que no pierda agua de forma continua y que el termo esté correctamente conectado a la red eléctrica.
Asimismo, hay que verificar que la presión de la red suministrada por la compañía no sea demasiado alta. En caso de serlo, se debe colocar una válvula reductora de presión para que no dañe la válvula ya instalada.
¿Cuándo sustituir la válvula de seguridad del termo eléctrico?
Aunque la presión de entrada sea normal, es posible que la válvula esté vencida y no funcione correctamente. En ese caso es necesario cambiarla por otra. También debe sustituirse cuando presenta pérdidas de agua continuas o fallos que impiden el buen funcionamiento del termo.
¿Cómo cambiar la válvula de seguridad de un termo eléctrico?
De entre todas las formas de cambiar una válvula de seguridad en termos eléctricos, aquí se expone un procedimiento sencillo.
Desconectar el termo
Lo primero es desconectar el termo de la red eléctrica y cerrar las llaves de entrada y salida del agua. Después, desde un grifo cercano en posición de agua caliente, hay que abrirlo hasta que deje de salir agua. En ese momento se puede cerrar y quitar el manguito que une la tubería con la válvula deteriorada.
Sustituir la válvula
Cuando el agua haya dejado de caer, se conecta la nueva válvula en la toma de entrada aplicando teflón a la rosca macho. Tras ello, se une con la instalación y se abre la llave de entrada para comprobar que no hay fugas de agua.
Si todo funciona correctamente, se abre la llave de salida y también un grifo cercano en posición de caliente hasta que se purgue todo el aire de la tubería.
En resumen, con estos pasos para cambiar la válvula de seguridad en termos eléctricos, el uso de dichos elementos tendrá muchas más garantías. No obstante, lo mejor en estos casos siempre será ponerse en contacto con fontaneros en Zaragoza.