Ventajas de descentralizar los sistemas de calefacción y caldera en casa
¿Quién no ha tenido en algún momento problemas con sus vecinos a consecuencia de la temperatura del hogar? Esto es lo que suele ocurrir cuando un edificio cuenta con la calefacción centralizada. Una comunidad de vecinos depende de la gestión de la misma, tanto de cuándo activar la calefacción, como de la temperatura alcanzada. Algo que suele traer discrepancias y que puede resolverse fácilmente optando por descentralizar la calefacción y caldera en casa.
No todos los propietarios están dispuestos a negociar estas condiciones, y convencer a los vecinos puede ser una ardua tarea en cuanto a temas de calefacción central se refiere.
Desventajas de los sistemas centralizados de calefacción
Son numerosos los inconvenientes que pueden listarse como consecuencia de un uso actual de los sistemas centralizados. Unos sistemas que siguen estando presentes en muchas viviendas y bloques de pisos, como respuesta a la cantidad de obra antigua que queda sin reformar y adaptarse a las nuevas recomendaciones.
Unas recomendaciones que se hicieron públicas y normativas en el momento que la Directiva Europea de Eficiencia Energética recalcó la necesidad de lanzar esta medida desde el año 2017. Algo a lo que deben acogerse las obras nuevas.
Y en parte, además de por la eficiencia energética, las desventajas de los sistemas centralizados también competen otras cuestiones.
Temperatura igual para todos
La calefacción centralizada tiene uno de sus principales inconvenientes en la temperatura. Y es que, con este tipo de calefacción, la temperatura es igual para cada casa.
Esto es un inconveniente porque cada vecino tiene unas necesidades de temperatura diferentes. Además, no todas las casas están igual de aisladas térmicamente o no se puede ajustar la temperatura según estos estándares.
Gasto común
Otro de los inconvenientes habituales es la partida presupuestaria. En este caso, esta supone un gasto común y equitativo para todos los propietarios de las viviendas del bloque de pisos. Con lo que esto supone. El consumo individual es independiente del coste, que es igual para todos, hayan consumido más o menos.
Sala de calderas
En esta terna de desventajas también cabe destacar que estas calderas comunes ocupan un espacio que en el caso de las calderas individuales queda perfectamente encajado en las casas particulares. Dejando así este espacio/sala libre.
Ventajas de la calefacción individual para casa
En contraposición a la serie de desventajas de la calefacción y calderas centralizadas, están las ventajas de las calderas particulares. Este tipo de consumo individualizado es la manera impuesta actualmente para las edificaciones de obra. Una adaptación a la que tienen que ajustarse las comunidades, dadas los beneficios que ofrecen y la distribución por consumo que se hace de ella.
Entre las ventajas principales de la calefacción individual destacan las siguientes cuestiones:
Ajuste de temperatura
No todos tienen el umbral del calor y frío en un mismo punto. Ni siquiera en la misma familia. Es por eso que poder ajustar estos parámetros hasta alcanzar la temperatura adecuada a cada uno es fundamental, y no al revés.
Consumo por piso
El consumo que se haga de la calefacción y gas va a estar supeditado y restringido al consumo individual en cada piso. Por lo que, si no se enciende la caldera en ciertos días, no se acumulará consumo de la misma.
Gastos por caldera individualizados
Del mismo modo, el gasto de la calefacción está asociado por entero al consumo por piso que se haga de la misma. Las cuotas variarán en función del tiempo que se haya mantenido encendida la caldera.
Redistribución
Puede ser una desventaja que la caldera haya que instalarla en el propio edificio, pero no van a ocupar un gran espacio aprovechable.
Derrama común
En el caso de las calderas centralizadas, si esta se estropea, será necesario realizar una derrama en la que tendrán que participar la totalidad de los vecinos. De esta otra forma, con la caldera individualizada, cada uno se hace responsable de su propio sistema.
- Cómo elegir el carbón vegetal adecuado - septiembre 28, 2023
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - julio 14, 2023
- Cuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen - mayo 13, 2023