Qué es el biochar y para qué sirve
Si todavía existen dudas acerca de qué es el biochar, aquí se disiparán. Del mismo modo, es preciso tener en cuenta las diferencias entre el carbón vegetal y el mineral e incluso qué tipo de calderas son aptas para el carbón vegetal. Asimismo, se mostrarán cuáles son los principales beneficios del biochar.
Qué es el biochar
Se trata de una estructura porosa, ligera y estable, con un alto contenido en carbono orgánico. Se obtiene como resultado de someter la biomasa a altas temperaturas en un entorno con bajo contenido en oxígeno o directamente sin oxígeno.
Las propiedades del biochar lo convierten en un material muy versátil, con aplicaciones en agricultura, jardinería, ganadería o construcción. También se aplica en reforestación, compostaje, depuración de aguas o recuperación y descontaminación de suelos.
Además, el biochar está reconocido por el IPCC por su potencial de mitigación del cambio climático. Algunos estudios señalan que la producción sostenible mundial de biochar equivaldría a reducir un 12 % anual de las emisiones de gases de efecto invernadero.
¿Cuáles son los principales beneficios del biochar?
Entre los principales usos del biochar destacan la agricultura y la ganadería, debido a la gran cantidad de beneficios que aporta al suelo:
- Mejora de la capacidad para retener agua y nutrientes.
- Optimización de la estructura y la aireación del suelo.
- Incremento de la actividad de microorganismos beneficiosos para las plantas.
El resultado es una mejora en la productividad de los cultivos, un uso más eficiente del agua y un menor consumo de fertilizantes.
¿Cuál es la composición del biochar?
El biochar es un producto completamente natural elaborado con residuos de biomasa. Se obtiene bajo estrictos criterios de sostenibilidad, lo que lo convierte en un recurso renovable y de proximidad.
Su finalidad es regenerar la fertilidad de los cultivos, mejorar la salud de los suelos y contribuir a la economía circular. Cada kilo de biochar evita la liberación de 2,5 kilos de CO2 a la atmósfera, lo que lo convierte en una apuesta de futuro con gran compromiso medioambiental.
En resumen, ahora que ya se sabe qué es el biochar y los beneficios que aporta, solo queda aplicarlo de forma adecuada. Para una mejor experiencia, lo ideal es contar con carbón vegetal de calidad en Zaragoza.