Cómo eliminar el mal olor de las tuberías
Eliminar el mal olor de las tuberías es posible, aunque también es fundamental llevar a cabo una rutina de limpieza y mantenimiento para evitar su aparición. En este artículo se detallarán las maneras más efectivas para acabar con ese molesto olor y se citarán algunos problemas que pueden causarlos.
Por qué aparece el mal olor en las tuberías
En muchas ocasiones, las tuberías desprenden malos olores y terminan por invadir todos los espacios del hogar. Este problema puede provenir del baño o de la cocina, entre otros ejemplos. Sin embargo, en todos los casos hay que tomar medidas para mantener un ambiente cómodo.
Antes de centrar la atención en los consejos para eliminar el olor a tubería, es necesario conocer las causas que pueden producirlos. De forma general, son provocados por:
- Arrojar residuos químicos por los desagües, los cuales se van acumulando en las tuberías y descomponiendo con el tiempo hasta que aparece el mal olor.
- Agua estancada en alguna sección de la tubería que produce bacterias y moho. Para evitar este problema, lo mejor es ponerse en contacto con un servicio de fontanería en Zaragoza. Los profesionales se encargarán de revisar la instalación y detectar dónde se encuentra exactamente el problema para utilizar herramientas especiales y desatascar la zona afectada.
- Tuberías deterioradas debido a la humedad y el moho, o muy antiguas y perfectas para que el crecimiento de levaduras y bacterias produzcan un terrible olor.
- Restos de comida que obstruyen tuberías. Por ello, es fundamental emplear una trampa de drenaje para que se depositen ahí los trozos de comida que contienen los platos antes de ser lavados.
Trucos para eliminar el mal olor de las tuberías
Queda claro que no hay que tirar residuos por los desagües, pero también es esencial saber cómo desatascar las tuberías ante un problema grave. Además, es conveniente tener en cuenta los remedios para eliminar el mal olor de las tuberías que exponemos a continuación.
Limpiar sifón para eliminar el olor a tubería
Los sifones retienen residuos en ocasiones provocando olores desagradables. Una solución eficaz es quitar el tapón del propio sifón una vez al mes y limpiarlo para volver a colocarlo posteriormente.
Trucos caseros
Al poner en práctica los siguientes consejos, será fácil conseguir resultados satisfactorios:
- Preparar una mezcla de medio litro de agua, 200 ml de vinagre blanco y 100 gr de bicarbonato de sodio y verterla por el desagüe afectado. A continuación, esperar media hora y, acto seguido, echar agua caliente.
- Verter por las tuberías levadura de panadero, disuelta previamente en agua por la noche, y dejar actuar toda la noche. También es efectiva la sosa cáustica, pero se debe comprobar que las tuberías están fabricadas con materiales resistentes para no estropearlas. Además, es tóxica y se tendrá que manipularla usando guantes y mascarilla.
- Utilizar productos especiales de tuberías, pero siempre siguiendo las instrucciones de uso que marca el fabricante.
En conclusión, en este artículo se recogen algunos métodos para eliminar el mal olor de las tuberías. En todo caso, es importante tener claro que lo principal es realizar un mantenimiento preventivo con una empresa profesional.