Qué son los sistemas de calefacción híbrida
Aunque todavía no son muy utilizados, los sistemas de calefacción hibrida se están convirtiendo en una verdadera alternativa frente a las opciones más tradicionales. Como su propio nombre indica, los sistemas de calefacción híbrida combinan dos factores. En este caso se trata de la combinación de dispositivos que emplean combustibles fósiles con los que utilizan combustibles renovables.
Esta unión supone numerosas ventajas tanto en los respecto a lo económico como en el ambiente ecológico y, además, ofrece un excelente rendimiento.
Cómo funcionan los sistemas de calefacción híbrida
Al contrario de lo que se pueda pensar en un primer momento, no es necesario realizar una gran inversión inicial, ya que se puede aprovechar el sistema que se tenía instalado y añadirle el nuevo componente de energía renovable.
Los calefactores híbridos están diseñados para que estos sistemas puedan emitir calor de forma alternativa o conjunta. Esto se define previamente según las necesidades de tu vivienda. Por ejemplo, se puede establecer que hasta que se alcance una determinada temperatura funcionen ambos sistemas y luego solo uno de ellos, o que si la temperatura desciende hasta un determinado punto se activen los dos.
Principales ventajas de utilizar un sistema de calefacción híbrida en tu casa
Como hemos comentado, los sistemas de calefacción híbridos se están posicionando como una de las opciones más interesantes del mercado, sobre todo, por las numerosas ventajas que aportan. Las principales ventajas de la calefacción híbrida son:
- Menor consumo de combustible y uso más eficiente del mismo.
- No es necesario realizar una gran instalación, ya que se puede emplear la realizada previamente.
- Pueden suponer un ahorro de hasta un 65% en la factura anual
- Permiten un mayor control, ya que se pueden programar para que se adapten a tus necesidades
- Emiten una menor cantidad de gases de efecto contaminante
Todo ello hace que este sea uno de los tipos de calefacción que menos contaminan.
Cuáles son los sistemas de calefacción hibrida más usados
En el mercado existen una gran variedad de sistemas de calefacción híbrida. La elección de un modelo u otro dependerá de las necesidades específicas de tu vivienda. Por eso, es recomendable realizar un estudio energético previo para determinar estas necesidades de tu espacio y entorno.
Las opciones más empleadas actualmente son:
Calderas de condensación con bomba de calor
Esta combinación es una de las más utilizadas en la actualidad, debido a su alto rendimiento y al ahorro que suponen en el coste. Esto se debe a que aprovecha el aire del exterior para generar calor, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
Calderas de biomasa con bomba de calor
Como en el caso anterior, esta opción destaca por su alto rendimiento, pero supone un ahorro mucho más elevado. Esto se debe a que los pellets son mucho más baratos que la mayoría de los combustibles y, además, destacan por su gran poder calorífico.
Bomba de calor energía solar
La bomba de calor y la energía solar son dos sistemas que se combinan a la perfección, puesto que la bomba de calor puede suplir la falta de potencia que pueda tener la energía solar en determinadas ocasiones. Por lo tanto, la bomba solo entrará en funcionamiento cuando se haya acabado la energía solar en el acumulador.
Caldera híbrida
Este tipo de caldera emplea el combustible fósil y la energía solar. Como en el caso anterior, solo se emplearía el combustible fósil cuando la energía solar no pudiera abastecer las necesidades de la vivienda. Este sistema ofrece un gran ahorro de espacio, ya que no es necesario contar con dos aparatos.
Como has podido observar los sistemas de calefacción híbrido son una de las opciones más eficientes y que más ahorro te puede suponer en tu factura.
- Cómo elegir el carbón vegetal adecuado - septiembre 28, 2023
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - julio 14, 2023
- Cuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen - mayo 13, 2023