Cómo elegir una caldera de biomasa
La importancia de las calderas de biomasa ha crecido muy rápidamente en los últimos años y se espera que esta tendencia siga al alza durante los próximos años. Esto se debe principalmente a que se trata de un combustible barato y muy eficiente.
A la hora de elegir una caldera de biomasa muchas veces existen dudas sobre los aspectos que más influyen en la elección de un modelo. Por eso, queremos comentaros qué características hay que tener en cuenta para decantarse por un tipo u otro.
Tipos de calderas de biomasa
En el mercado se pueden encontrar dos tipos de modelos según el combustible, las calderas convencionales y las mixtas o policombustibles. Las convencionales solo necesitan un tipo de biocombustible, ya sea pellet, astilla o huesos de aceituna. En cambio, las mixtas pueden usar una combinación de dos tipos. Por otro lado, las convencionales necesitan un menor espacio para su instalación que las mixtas, ya que solo requieren almacenar un tipo de combustible.
Otro de los modelos más destacados en la actualidad son las calderas de biomasa por condensación. Esta caldera es una de las más eficientes del mercado, debido a que aprovecha el calor latente que se genera por la condensación para abastecer espacios de tamaño medio.
Tipo de combustible
Cada biocombustible es diferente, tanto en el poder calorífico que se obtiene como en su tiempo de quemado, por lo que las necesidades de mantenimiento y la frecuencia de abastecimiento serán muy diferentes. Además, es importante elegir un combustible al que se tenga acceso, ya que no todos están disponibles en todas las zonas.
Un amplio porcentaje de la comunidad opta por elegir calderas de pellet, ya que requieren muchos menos cuidados que los modelos de leña u otros biocombustibles, y se pueden adquirir en cómodos sacos para guardar en armarios, trasteros o cuartos.
Potencia de las calderas de biomasa
La potencia es uno de los aspectos más esenciales en el que fijarse para elegir una caldera de biomasa. La elección de un modelo u otro dependerá del tamaño de la vivienda en la que se quiera realizar la instalación. Para viviendas de hasta 295m2 se aconseja elegir calderas con una potencia de hasta 40kw. Si la superficie es superior a 295m2, la caldera deberá tener una potencia mayor para garantizar un correcto funcionamiento.
En caso de tener dudas sobre las necesidades específicas para tu vivienda, puedes recurrir a un experto que te aconsejará cuál es el modelo que mejor se adapta a tus necesidades.
Otro factor a tener en cuenta es si se va a usar exclusivamente para calefacción o también para otras funciones como calentar el agua. Es necesario tener esto en cuenta para poder elegir una caldera que garantice una potencia adecuada a los requerimientos energéticos.
Espacio disponible para su instalación
Antes de elegir una caldera de biomasa es primordial comprobar si se tiene el espacio suficiente para su instalación y para que se puedan realizar las tareas de mantenimiento. Así mismo, tiene que ser un lugar cubierto y con una humedad en el ambiente muy baja para garantizar su correcto funcionamiento.
Mantenimiento a realizar
Cada caldera de biomasa requiere unos cuidados diferentes para funcionar correctamente. Las calderas de leña necesitan ser limpiadas cada una o dos semanas, en cambio en las de pellets se puede realizar de forma mensual. Hay modelos que deben ser revisados por profesionales de forma periódica. En este caso le aconsejamos que pregunte a un profesional sobre las necesidades específicas de cada modelo.
- Tipos de combustible que usa un generador - noviembre 16, 2023
- Cómo elegir el carbón vegetal adecuado - septiembre 28, 2023
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - julio 14, 2023