Cómo preparar tu caldera para invierno
Septiembre marca el final del verano y del calor, lo que implica la llegada del invierno. Otoño es la época del año perfecta para comprobar y preparar tu caldera para el invierno, y así evitar que el frio te coja desprevenido.
La preparación de la caldera es algo que desde Combustibles Aragón te recomendamos hacer independientemente de si has realizado un mantenimiento previo. Así te asegurarás de no tener ningún problema durante el invierno.
Revisar los conductos
El primer paso en la preparación de tu caldera es realizar una comprobación de los conductos que transportan el calor hacia los radiadores. Para ello, hay que fijarse en que las llaves de paso estén abiertas y que no exista ningún tipo de fuga en los conductos. En caso de que sea una caldera de gas también se deberá mirar el conducto de gas de la caldera.
Limpieza de la caldera
En las calderas de biomasa es importante realizar una limpieza a fondo antes de la llegada del invierno. Ya que, si no se limpian correctamente, los restos de combustible pueden afectar a su eficiencia, reduciendo en gran medida la cantidad de calor que producirán. Esto se traduce en un mayor gasto de combustible.
Circuito eléctrico
La red eléctrica es otro aspecto esencial en la preparación de la caldera para invierno, ya que requiere de electricidad para funcionar. Por lo tanto, es recomendable realizar una comprobación del estado del cable y del enchufe, con el objetivo de ver si están en condiciones óptimas.
Radiadores
Los radiadores son un elemento clave para preparar tu caldera para el invierno, ya que, si no funcionan correctamente, la transmisión de calor será muy deficiente, necesitando una mayor cantidad de combustible. En este caso es importante cerciorarse de que no existe ninguna fuga que pueda producir una pérdida de calor.
Los radiadores se deben limpiar para mejorar la transmisión de calor y, por lo tanto, su eficiencia. También es recomendable purgar los radiadores para expulsar las bolsas de aire y agua acumuladas durante los meses de verano. La purga debe empezar por los radiadores más cercanos a la caldera, y continuar por el resto. Para poder realizarla únicamente es necesario un destornillador para aflojar la válvula y un recipiente donde caiga el agua acumulada.
Comprobar la presión interna de la caldera
Hay dos parámetros que se deben comprobar durante la preparación de la caldera, uno es la temperatura -expresada en grados centígrados- y el otro es la presión, en bares. Hay que conseguir que la presión interna de la caldera oscile entre 1 y 1.5 bares para evitar que se produzcan averías graves durante su uso.
Combustible necesario
En el caso de que tu caldera sea de biomasa y gasóleo C tendrás que asegurarte de tener combustible para los meses de invierno. El combustible que escojas debe ser de calidad para que la caldera funcione con todas las prestaciones y de la forma más óptima durante todo el invierno.
- Cómo elegir el carbón vegetal adecuado - septiembre 28, 2023
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - julio 14, 2023
- Cuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen - mayo 13, 2023