Consejos para ahorrar en tu factura de calefacción
Los meses de invierno se caracterizan por hacer un uso masivo de las calderas de gasóleo de calefacción, como es lógico, para poder combatir el frío propio de esta época. Sin embargo, la parte negativa llega cuando recibimos la factura de la calefacción, ya que la cantidad a pagar aumenta considerablemente durante estas fechas a causa del uso continuo de las calderas de calefacción.
Por ello, es importante tener en cuenta algunos consejos que nos ayuden a ahorrarnos algunos euros en nuestras facturas de gas durante estos meses de invierno.
Purgar los radiadores
Una de las cuestiones fundamentales cuando comienza el invierno y la época de utilizar la calefacción, es purgar los radiadores. A menudo se acumulan burbujas de aire que impiden que el calor pase, por lo que unos radiadores purgados son mucho más efectivos.
Programar la calefacción
En vez de tener todo el día la calefacción puesta, podemos programarla para las horas que más la necesitemos. Por ejemplo, no suele ser necesario tenerla activa durante la noche, excepto en casos de extremo frío.
Temperatura adecuada
Todavía son muchos los hogares en los que sus habitantes se pasean en tirantes por la casa en pleno mes de diciembre. Y eso no es positivo en ningún sentido. La temperatura de la calefacción debe ser moderada, lo justo para caldear el ambiente pero sin necesidad de tener que ir en biquini. 21 grados es una buena temperatura para mantener el hogar cálido durante los meses despejados.
Radiadores despejados
Para poder aprovechar el máximo rendimiento de nuestros radiadores es importante que los mantengamos despejados. No colocar mueble muy pegados a ellos o evitar la costumbre de colocar la ropa mojada o húmeda sobre los mismos para que se seque más pronto, son algunas de las prácticas que podemos llevar a cabo.