¿Calefacción central o individual?
¿Qué es mejor, la calefacción central por viviendas, o la calefacción individual para cada piso? Esta es una de las disyuntivas y dudas generadas actualmente con la compra y alquileres de viviendas en España. Muchos edificios cuentan con un sistema de calefacción centralizado para todas las casas. Mientras que otros ya lo tienen dividido de forma particular. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene cada uno de estos sistemas? ¿Qué prefieres?
Lo cierto es que ambos modelos cuentan con una serie de medidas ventajosas. Depende de las necesidades de cada persona y del uso particular de la casa, tanto por sistema de climatización, como por el suministro de agua caliente.
Qué es la calefacción central
La calefacción centralizada por comunidad es una instalación muy común, sobre todo en edificios con cierta antigüedad. Su funcionamiento y uso se expande a todos los pisos por igual. Unos hogares que disfrutan de los beneficios de la climatización y agua caliente desde un mismo sistema.
Es capaz de abastecer pisos, locales y viviendas, e incluso a varios edificios. Pese a que el consumo se distribuya de manera general y de forma homogénea, se pretende un uso eficiente del mismo. Un ahorro energético. Para ello, se instauró una norma desde el Ministerio para instalar un termostato de manera que se controle de manera más justa y precisa el gasto por piso.
Ventajas de la calefacción central
Este tipo de calefacción se basa en una característica principal, y no es otra que la uniformidad del uso de la calefacción. De esta forma, puedes climatizar grandes estancias sin ningún tipo de problema. Además de combinar estos sistemas con otros como el suelo radiante.
Los beneficios más reseñables de este sistema de calefacción central es que la calefacción siempre va a estar preparada y dispuesta en casa para cuando llegues. Durante las épocas de calor, para aclimatar toda la casa se necesitan algunas horas. Por eso, con este sistema se consigue el tener la casa siempre dispuesta a una temperatura agradable.
Entre otras cuestiones, también este sistema tiene un mantenimiento más sencillo, ya que la máquina es común y no individual por cada piso. Esto también implica un ahorro energético y reducción de gases contaminantes al usar menos máquinas.
Inconvenientes de la calefacción central
El principal inconveniente de los sistemas de calefacción central es que no todos están dispuestos a mantener la calefacción encendida durante prácticamente todo el día en los meses de frío. Muchas personas no están de acuerdo con esta temperatura impuesta y no están del todo cómodos ante estas situaciones.
Qué es la calefacción individual
Este tipo de calefacción es la más habitual que te vas a encontrar hoy en día. Sobre todo en las viviendas de nueva creación. En este caso, cada vivienda y hogar cuenta con su propio sistema de calor. Una fuente de calor que se puede encender, apagar, y graduar de manera individual y por decisión propia en cada piso.
No es necesario, en este sentido, pactar horas y dictaminar en qué momento se va a encender con el resto de propietarios de los pisos.
Ventajas de la calefacción individual
Estos sistemas ofrecen muchas ventajas para la mayoría de personas e inquilinos. El primero de ellos es que pueden regular, encender y calibrar la temperatura a su gusto. También es un sistema muy recomendable para aquellas personas que no viven en estas residencias y tan solo acuden a ellas durante ciertas épocas del año. Así el consumo que hagan de la misma siempre será el que se haya gastado en su momento.
Con este tipo de calefacción tienes la opción de climatizar estancia por estancia de la propia casa. Algo recurrente y efectivo en cuanto a eficiencia energética. Se trata, en definitiva, del sistema más utilizado en España. Por ello, cambiar de calefacción central a invidual es una opción que se debe tener muy en cuenta y analizar cuidadosamente.
Inconvenientes
Como uno de los ‘inconvenientes’ a tener encuentra es el pago de la factura por lo que se consume. No hay un gasto común, sino que si consumes más, vas a gastar por aquello que hayas utilizado para aclimatar la casa.
Alternativa calderas pellets
Entre otras opciones disponibles para ciertos casos están las calderas de pellets. Estos sistemas de biomasa son muy recomendables para pequeñas casas con varias habitaciones. Segundas residencias en las cuáles no es necesaria la instalación de grandes sistemas de calefacción. Muchos optan tanto por calderas como estufas de pellets que son suficientes para aclimatar varias estancias de una casa. Además de ser más barato su mantenimiento y uso.
- Cómo elegir el carbón vegetal adecuado - septiembre 28, 2023
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - julio 14, 2023
- Cuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen - mayo 13, 2023