Cómo los combustibles de biomasa ayudan a remitir las emisiones de CO2
La sociedad actual sigue acostumbrada al uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) en el transcurso de la actividad diaria cotidiana. Algo que no sorprende pero que destaca ante las numerosas ventajas que ofrecen las alternativas ecológicas, entre ellas los combustibles de biomasa. Además, actualmente con las subidas en los precios de la electricidad y la calefacción, han ayudado a que cada vez más gente se interese por estas opciones.
La biomasa se está asentando y los productos que integran esta agrupación están siendo valorados por unos consumidores que buscan resultados eficientes a un mejor precio. Ahora bien, ¿qué es lo más destacable del consumo de estos combustibles de biomasa? No sé si es lo que más le representan, pero sin duda es una de sus características más importante. Esta no es otra que la de ser capaz de reducir las emisiones de CO2 a la atmósferas. Te contamos y analizamos más detenidamente este hecho.
¿Se pueden reducir las emisiones de CO2 con la biomasa?
Este tema sigue creando debate, pero lo que es innegable, de primeras, es que los combustibles de biomasa son más ecológicos, respetuosos con el medio ambiente, menos contaminantes e incluso más efectivos en su uso en calderas o estufas, entre otras aplicaciones. Es un combustible que es capaz de ofrecer un rendimiento mayor a las calderas, usando además una tecnología de garantía, moderna y segura.
Ahora bien, toca responder a la pregunta de si se pueden reducir las emisiones de CO2 con el uso de combustibles de biomasa. En realidad, lo que se consigue con estos combustibles ecológicos es reducir la emisión extra de CO2 que se realizaría, por ejemplo, al quemar combustibles fósiles.
De este modo, al quemar cualquier tipo de combustible se genera una cierta cantidad de CO2, y con la biomasa sucede lo mismo. No obstante en este caso se le denomina CO2 neutro. Se le llama así porque la biomasa está conformada por plantas y vegetales que en su día ya redujeron el nivel de CO2 del ambiente en el proceso de fotosíntesis, por lo que carbono que se redujo vuelve de nuevo a la atmósfera, considerándose por tanto neutro el balance, considerándose que las emisiones finales y totales a la atmósfera son cero.
- Cómo elegir el carbón vegetal adecuado - septiembre 28, 2023
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - julio 14, 2023
- Cuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen - mayo 13, 2023