Qué es un sifón y cómo se debe limpiar
¿Qué es un sifón? Sin duda, una pregunta cuya respuesta todo el mundo debería saber, ya que es un elemento de fontanería imprescindible en los hogares. En cualquier caso, aquí se va a dar. Pero no solo esto. También se explicará cómo proceder a su limpieza para evitar malos olores y obstrucciones.
Qué es un sifón y para qué sirve
En concreto, se trata de un tipo de cierre hidráulico fabricado en metal y con forma de tubo. Se instala, principalmente, en los desagües de las lavadoras, fregaderos y lavavajillas, así como en los inodoros, los lavabos y las bañeras o platos de ducha. Su función es evitar que los malos olores de los bajantes lleguen al interior del domicilio.
Ahora bien, es importante saber que existen distintos tipos de sifones. En concreto, los fontaneros profesionales en Zaragoza distinguen los siguientes:
- Botes sifónicos. Tienen la función de unir los desagües de varios aparatos sanitarios. De hecho, se instalan siempre en los cuartos de baño con el propósito de conectar los del bidé, lavabo y ducha o bañera. Es fundamental saber cómo limpiar un bote sifónico para impedir que esta estancia huela mal.
- Sifones de salida horizontal. Tienen forma de “U” y los podemos encontrar en la mayoría de inodoros. Generalmente, se integran en la propia estructura del aparato.
- Sifones de salida vertical. En este caso, poseen forma de “S”. También se denominan sifones cerrados y son especialmente habituales en los fregaderos.
- Sifones extensibles. Hay lugares en los que, por la falta de espacio, es difícil colocar un sifón convencional. La flexibilidad de estas piezas suele solucionar el problema.
Cómo se limpia el sifón
Muchas personas se preguntan cómo eliminar el olor a tuberías. En la mayoría de los casos, es algo tan sencillo como retirar la suciedad de esta pieza. Por ello, aquí se van a describir los pasos para limpiar un sifón correctamente:
- Comprar un producto para desobstruir las cañerías. Debe aplicarse según las recomendaciones del fabricante y dejarse actuar durante unas horas. En muchos casos, especialmente si la obstrucción se debe a la acumulación de restos orgánicos, esto solucionará el problema.
- Colocar un cubo vacío bajo el codo del sifón. Sin embargo, no siempre es suficiente con la aplicación de este tipo de productos. En este caso, para evitar que el agua que salga al desmontar la pieza empape el suelo o los muebles, hay que usar un cubo.
- Desmontar la pieza. Pero ¿cómo se abre el sifón? Solo hace falta desenroscar el tapón del codo con una llave inglesa. Este es el elemento que lo une con la tubería central.
- Limpiar las piezas. Por ejemplo, poniéndolas en el fregadero y usando un estropajo y un poco de detergente. Conviene tener cuidado con las juntas para que no se pierdan.
- Volver a montar. Siguiendo el proceso descrito anteriormente, pero a la inversa.
Una vez comprendido qué es un sifón y realizadas estas acciones, los malos olores deberían desaparecer. Es más, el desagüe volverá a cumplir su función correctamente, por lo que se podrán volver a usar los aparatos o electrodomésticos con total normalidad.
- Guía sobre la instalación de calderas de pellets para suelo radiante - mayo 26, 2023
- Cómo instalar correctamente un termostato en una caldera de gasoil - mayo 22, 2023
- Cómo se debe comprobar la resistencia de una estufa de pellets - mayo 17, 2023