Entra en vigor el nuevo etiquetado de combustible europeo
Ya ha entrado en vigor la nueva nomenclatura que establece la nueva identificación y simbología que acompañan a los diferentes tipos de carburante que se pueden repostar en cualquier gasolinera. Un etiquetado que desde el pasado día 12 de octubre ya es posible ver en las estaciones de servicio y que tienen un objetivo claro: poder unificar los distintos tipos de carburante con una simbología entendible para cualquier ciudadano de la Unión Europea.
Desde ya, al repostar combustible se pueden apreciar una serie de símbolos (formas geométricas que incluyen números) que indican de qué tipo de combustible se trata. Profundizaremos en esto más adelante para detallarlos individualmente.
A qué se debe este cambio
Esta nueva designación viene a ofrecer una solución de comunicación para todas aquellas personas, no pertenecientes a un país, y que necesitan repostar combustible en áreas extranjeras. De esta forma, se hace posible que cualquier persona pueda entender esta simbología y escoger así el carburante correspondiente para cada vehículo. El objetivo de esta nueva nomenclatura, por tanto, es ayudar a los consumidores a seleccionar el combustible que están buscando. Esta planificación permite homogeneizar y hacer entendible estas acciones.
Es por eso que, a partir del pasado día 12, las estaciones de servicio de los 28 Estados miembros de la UE, así como los países pertenecientes a los EEE (Noruega, Islandia y Liechtenstein) y el grupo de estados formados por Macedonia, Turquía Serbia y Suiza. Todo un cambio común que va en beneficio del consumidor. Sobre todo dada la variedad a la hora de elegir combustible para el vehículo. Ya que hay que pensar que, aparte de gasolina y el gasóleo, también existen otras alternativas como el gas natural a domicilio en Zaragoza o el hidrógeno.
Cómo entender estas nuevas etiquetas
Ahora bien, ¿cómo interpretar esta nueva clasificación de carburantes? La nomenclatura es distinta dependiendo del tipo de combustible. En el caso de la gasolina viene dada por un círculo en el que dentro se encuentra una letra y un número (E5, E10 y E85), en función de la composición de gasolina y la ‘E’ de Etanol.
El gasóleo se reconocerá por la figura de un cuadrado y le corresponde la letra ‘B’, (B7, B10 y XTL). Los números hacen referencia a la cantidad de biodiesel presentes en el gasóleo. La nomenclatura de XTL sirve para determinar el gasóleo sintético. Por último, para combustibles gaseosos se usan los siguientes caracteres incluidos en un rombo: CNG (Gas Natural Comprimido), H2 (Hidrógeno), LPG (Gas Licuado del Petróleo) y LNG (Gas Natural Licuado).
Todo ello para permitir romper la barrera del idioma y crear una clasificación que ayude en el momento de repostar combustible en cualquier país de la UE. Además, cada nueva matriculación a partir de ahora, tendrá incluido en la tapa del depósito la consiguiente pegatina con la imagen del combustible adecuado para su repostaje.
- Cómo elegir el carbón vegetal adecuado - septiembre 28, 2023
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - julio 14, 2023
- Cuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen - mayo 13, 2023