Las ventajas de los combustibles de biomasa
La biomasa es un tipo de combustible muy beneficioso para el medio ambiente, por distintos motivos. Si comparamos el combustible de biomasa con el gasóleo, podemos determinar las ventajas que el primer tipo de comsbutible tiene sobre el segundo.
Ventajas de la biomasa
Origen natural
La biomasa está compuesta de residuos naturales, como por ejemplo leña, pellets o astillas. Esto ya en sí mismo un beneficio de este tipo de combustible, puesto que implica que s etrata de un recurso que no se agote, pues siempre van a existir este tipo de residuos naturales. Sin embargo, el gasóleo, procedente del petróleo, sí se agota.
No contamina
De su origen natural se deriva su carácter no contaminante. Al quemar la biomasa apenas se produce CO2 y desde luego, no se contribuye a producir lluvia ácida ni ningún efecto perjudicial para el entorno natural.
Genera empleo
Además, todo el sector de la biomasa contribuye también a la generación de empleo. Se generan puestos de trabajo relacionados con la recolección de biomasa, su transporte, y su distribución y comercialización.
Precio
Si lo comparamos con el gasóleo, la biomasa es un tipo de combustible bastante más barato que este. Su precio es inferior y a la hora de utilizarlo, es un gran factor a tener en cuenta.
Para qué sirve la biomasa
La biomasa se utiliza principalmente como fuente de energía en calderas y estufas de calefacción. Es un combustible que se usa, en la mayor parte de los casos, para producir calor.
Sin embargo, también tiene como finalidad servir de cama para los animales, pues proporciona un confort y un ambiente cálido que ayuda a estos animales a sentirse a gusto. Se vende en sacos para esta utilidad y puede servir, por ejemplo, para animales de cuadra, pero también para perros y gatos.
- Cómo elegir el carbón vegetal adecuado - septiembre 28, 2023
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - julio 14, 2023
- Cuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen - mayo 13, 2023