Tipos de combustibles de biomasa que puedes comprar en el mercado
En otras ocasiones ya hemos hablado detenidamente de qué es el combustible de biomasa y cuáles son sus ventajas y beneficios. Como resumen, se tratan de residuos orgánicos que se recogen y se convierten en el combustible principal para estufas o calderas de biomasa. Son más baratos, eficientes e incluso menos contaminantes que otras alternativas como el petróleo o el gas. No obstante, esta vez vamos a analizar y enumerar algunos de los tipos de combustible de biomasa del mercado para que tengas en cuenta la variedad que existe.
Se podrían hacer diferentes divisiones a la hora de presentar estos tipos de biomasa, nosotros lo vamos a hacer de la siguiente forma: forestal, agrícola y pellet. Tres niveles entre los que se encuentran agrupados algunos de los tipos de combustible de biomasa más protagonistas y que mayor rendimiento pueden llegar a ofrecer.
Combustibles biomasa forestales
En este grupo se engloban la mayoría de los residuos obtenidos en bosques o explotaciones forestales. De este modo, se integra aquí la diferente leña –de encina, roble, chopo, pino…- que ya conocemos y que tan buen resultado ofrece en las calderas, estufas o barbacoas. Se suelen vender en cómodos troncos pequeños o cuñas para que el transporte sea más rápido. Además, existen otros tipos de combustible de biomasa característicos en este grupo como los residuos de industrias (sobre todo relacionados con la carpintería o madera) o los cultivos energéticos como los cardos.
Combustibles de biomasa agrícolas
Esta categoría podemos dividirla en dos partes. La primera la que hace relación a todos los restos de granjas y cultivos agrícolas como es el forraje o la paja que se caracteriza por su rapidez a la hora de prender. El segundo apartado hace referencia a uno de los combustibles de biomasa que más está creciendo, y que no es otro que la selección de cáscaras y huesos de productos como las almendras, los huesos de oliva o la piña. Dada la gran predominancia de olivos en España, los huesos de aceituna son uno de los recursos más utilizados actualmente.
Combustibles de biomasa en forma de pellets
Por último dentro de los tipos de combustible más usados están los pellets. Los pellets son conglomerados de una madera que ya ha sido tratada y triturada (maderas de roble, de haya, de pino…) y que se presentan en cómodas píldoras en forma de pienso y que se compran por sacos. Pesan muy poco y ofrecen una gran potencia calorífica, con lo que se obtiene un gran resultado.
- Cómo elegir el carbón vegetal adecuado - septiembre 28, 2023
- Instalar estufas de pellets sin salida de humo, ¿es posible? - julio 14, 2023
- Cuánto duran los sacos de pellets y qué precio tienen - mayo 13, 2023