Por qué es importante limpiar una caldera de biomasa
Las calderas de biomasa son una opción perfecta para cualquier hogar, ya que presentan una gran eficiencia y utilizan un combustible barato y ecológico. Pero para que puedan trabajar a su máximo rendimiento es necesario evitar la acumulación de ceniza y hollín que impiden el intercambio de calor entre los gases calientes y el agua, por lo que deben ser limpiadas de forma periódica.
Aunque la cadera debe ser revisada por un experto anualmente, el usuario tiene que realizar una limpieza de la caldera de biomasa de forma semanal. Si se realiza de forma adecuada se puede alargar la vida útil de la caldera de biomasa, así como conseguir el máximo rendimiento y, por lo tanto, reducir la cantidad de combustible a utilizar.
Cómo realizar la limpieza de la caldera de biomasa
En la actualidad existen una gran variedad de modelos automáticos que avisan de cuando se debe llevar a cabo la limpieza de la caldera de biomasa. Resultan de gran utilidad, ya que no es necesario estar siempre en aviso sobre en qué momento se tiene que vaciar el depósito de ceniza, lo que facilita mucho la tarea al usuario.
Limpiar una caldera de biomasa es una tarea muy sencilla. Principalmente hay que revisar tres componentes: los intercambiadores de calor, el cajón de cenizas y el quemador. Limpiar el intercambiador de calor es muy importante, ya que, como hemos mencionado anteriormente, la aparición de ceniza y hollín afectará negativamente a su rendimiento. En sistemas con tubos verticales lo único que debe hacerse es accionar la palanca de limpieza para que caiga toda la ceniza y hollín, es recomendable hacerlo una vez a la semana para evitar demasiada acumulación.
También es importante vaciar el cajón de cenizas para evitar una excesiva acumulación de los residuos de la quema de biomasa, además, estos desechos pueden ser reutilizados en otras áreas como la jardinería.
En el caso del quemador hay que garantizar que esté libre de costras resultantes de la quema de combustible. Ya que esto impedirá que la caldera funcione correctamente. Para ello, simplemente se debe usar una espátula para quitar la suciedad que haya aparecido.
Consejos para realizar un buen mantenimiento de la caldera de biomasa
Una limpieza periódica de la caldera no es el único factor para garantizar un excelente mantenimiento de la caldera. Por ello, te damos una serie de recomendaciones a seguir para que tu caldera se encuentre en las mejores condiciones.
Revisar la presión
Es importante comprobar la presión, ya que en caso de no tener la suficiente su rendimiento puede ser ineficiente.
Color de la llama
El color de la llama puede darte mucha información sobre el estado de la caldera de biomasa. Normalmente el color debe ser azul claro e intenso, si por el contrario observas un color amarillento podría ser un indicativo de que existe un problema.
Ventilación
Las calderas de biomasa necesitan ventilación constante, por lo que se deben instalar en un lugar ventilado y sin ningún obstáculo a su alrededor.
Utilización de forma regular La mayoría de expertos recomiendan encender la caldera de biomasa regularmente para evitar que surjan problemas por falta de uso. En los meses de verano es aconsejable encenderla unos 10 minutos cada semana.