Cómo almacenar pellets en casa
Los pellets son el combustible de biomasa más utilizado en España. Muchos hogares españoles escogen este tipo de sistemas, cada vez con mayor asiduidad, y deciden comprar sacos de pellets. Por ello conviene ajustarse a los estándares y recomendaciones para mantener estos conglomerados en su mejor estado de calidad durante el periodo en el que esté almacenado.
Aquí te vamos a aconsejar sobre las medidas que debes tomar para guardar pellets en casa para estufas y calderas.
Cuántos pellets usar por vivienda
¿No sabes dónde guardar los pellets para que se conserven en su mejor estado? Esta es una pregunta clave para muchos hogares y viviendas. Y es que, dependiendo del tamaño de la casa se van a consumir más o menos cantidades de pellets para acomodar y aclimatar las diferentes estancias.
Pese a que al usar pellets como combustible estás abasteciendo durante horas, en ciertos momentos vas a tener que reponer para mantener la temperatura deseada. Pero, de manera general, se puede estimar que 1 kg de pellets puede servir para una hora de temperatura confortable.
Así que, normalmente, se recomiendan comprar sacos de varios kilos de pellets y almacenarlos en casa durante las épocas donde más uso se van a hacer de los sistemas de calefacción por pellets o leña. Lo más habitual es comprar sacos de pellets de 15kg.
Y en verdad, esta opción es muy aconsejable, puesto a que la conservación y almacenamiento de pellets apenas requiere recursos y espacios. Pero es conveniente tomar ciertas precauciones para guardarlos correctamente y mantenerlos en un estado óptimo para su uso en los momentos clave.
Cómo se pueden estropear los pellets
Existen condicionantes externos que pueden provocar que los pellets pierdan parte de su calidad y eficiencia para su uso como combustibles en estufas y calderas. Por eso conviene estar atento a los detalles y medidas para su conservación.
En estos casos, la calidad del producto es importante. Procura siempre que los sacos de pellets que compren dispongan del certificado de calidad, sin complementos adicionales añadidos a los mismo. Así te asegurarás su uso por más tiempo.
Pero, ¿qué es lo que más afecta a los pellets? En este sentido, lo que más puede llegar a estropear la calidad de los pellets es la humedad.
Humedad, enemigo del pellet
Los pellets cuando mejor arden es cuando más secos se encuentran. Por eso, una exposición continuada de los mismos en un ambiente húmedo puede ser realmente perjudicial. El principal enemigo de la leña y la madera es la humedad. Además, los pellets, al ser un concentrado, el impacto de la humedad es aún mayor que en la leña tradicional para chimeneas, por lo que conviene extremar las precauciones.
Por eso, para guardar este biocombustible en casa, una de las premisas más importantes es mantenerlo aislado de la humedad. Para que esta no imposibilite un uso eficiente de los pellets.
Recomendaciones para conservar pellets en casa
Todas las precauciones son pocas. No obstante, almacenar pellets en casa no requiere nada especial. Tan solo seguir una serie de recomendaciones y consejos que agrupamos en esta lista para que te sea lo más fácil posible:
Almacenarse en un lugar seco
Es importante saber que los mejores sitios para poder guardar sacos de pellets son los lugares secos y siempre resguardados de la intemperie. Donde no tenga contacto alguno con el agua ni la humedad ambiente. Cualquier garaje puede servir para este cometido.
Espacios ventilados
Aparte, es aconsejable contar con entradas de aire, y ventanas para que entre aire.
Organización
Otro de los puntos relevantes es el tema de la organización. Si vas a disponer de varios sacos, lo mejor es ordenarlos y apilarlos para poder coger los necesario fácilmente sin tener que desplazar el resto.
Evitar suciedad
Controlar el exceso de suciedad acumulable, ya que esto puede llegar a provocar alguna obstrucción en la estufa o sistema que se vaya a emplear.